Hoy, 21 de junio, en Chile se conmemora el Día Nacional de los Pueblos Indígenas. Aunque este feriado civil no es irrenunciable, la mayoría de los comercios, supermercados y centros comerciales operarán de manera habitual. Sin embargo, es posible que algunos establecimientos realicen ajustes en sus horarios por decisión propia.
Se recomienda verificar la información a través de los canales de comunicación de los comercios que se deseen visitar ese día. La elección de esta fecha para celebrar el Día de los Pueblos Indígenas se debe a que coincide con el solsticio de invierno en el hemisferio sur.
Para los pueblos originarios, el feriado del 21 de junio representa un nuevo inicio tanto para las personas como para la naturaleza, según sus distintas creencias. Esta conmemoración surgió con el Decreto Supremo número 158, emitido por el gobierno del presidente Eduardo Frei Ruíz-Tagle el 24 de junio de 1998.
Este decreto establece el reconocimiento, respeto y protección de las etnias que conforman los pueblos indígenas, así como su cultura, costumbres y valores. El mes de junio aún cuenta con otro feriado, el 26 de junio, en el cual se conmemora a San Pedro y San Pablo.
Este día tampoco es de carácter irrenunciable. Estos son los últimos feriados antes de las vacaciones de invierno, que comienzan el 15 de agosto con la celebración de la Asunción de la Virgen, seguidos por las fiestas patrias en septiembre.