Si en los últimos meses has viajado de Chile a Argentina o viceversa vía terrestre, habrás notado largas colas y esperas en los respectivos pasos fronterizos; y es que a diferencia de otros años, la visita de turistas argentinos ha sido mayor que otras veces, lo que ha llevado a largas colas en las aduanas y complicaciones en el tránsito. Si bien el verano persiste, son muchos los que seguirán llegando o saliendo de nuestro país, por lo que desde Gendarmería Nacional explicaron cuál es el mejor horario.
Pasos fronterizos como Cardenal Samoré, que se encuentra en el sur de nuestro país o el de Cristo Redentor que conecta Los Andes con Mendoza; han estado repletos de turistas que han buscado llegar a nuestro país y que las largas colas no han mermado, lo que ha llevado a las autoridades a duplicar los controles para garantizar el flujo de vehículos.
Desde Gendarmería Nacional explicaron cuál es el horario ideal para cruzar de un país a otro por el paso fronterizo, y el Comandante Martín Carmona del Escuadrón 34 de Bariloche, Argentina, explicó que las personas quieren pasar gran parte del tiempo en nuestro país, lo que hace que todos quieran pasar durante la mañana y así no desaprovechar ningún día; por lo que es común ver más de 3000 vehículos a diarios.
Cuál es el mejor horario para cruzar de Argentina a Chile
De esta manera, el mejor horario para cruzar la frontera de Argentina hacia Chile o viceversa es durante la tarde, que es cuando el flujo de vehículos disminuirá. Gendarmería Nacional explicó: “Para las 15, por lo general, ya está descomprimido el paso. Se trata de tener un buen orden vehicular, acomodando por fila, que el tiempo de espera sea con la menor demora”.
El horario de atención en los pasos fronterizos es de 8 a 19 horas, por lo que debes planificar tu viaje con tiempo, y chequear cuál de ellos es el mejor para cruzar la frontera. Cualquier duda puedes visitar las redes sociales oficiales de los respectivos pasos fronterizos y así ver en qué estado se encuentra cada uno.