La empresa CGE Transmisión denunció que la mañana de este sábado ocurrió un monumental robo de cables del sistema de transmisión en la comuna de Copiapó, en la Región de Atacama.
Fueron, en total, 3.500 metros de cables eléctricos de cobre robados, incluyendo, además, la destrucción y daño de 13 estructuras de postación.
Este es el segundo robo que se produce en el mismo sector en la misma semana. El pasado martes fueron sustraídos 1.600 metros de cables y se destruyeron 6 postes de las instalaciones, totalizando así cinco kilómetros de cables sustraídos.
Claudio Araya, gerente de la zona norte de CGE Transmisión, explicó que estos robos se han transformado en una situación de alta preocupación para la comunidad de Copiapó, ya que «el sistema eléctrico de la comuna depende en gran parte de la subestación eléctrica Copiapó, y con el escenario actual de no contar con la Línea de Transmisión 110 kV Copayapu-Copiapó, deja vulnerable el sistema, debido a que la otra línea que alimenta a esa subestación se encuentra emplazada en el mismo sector de la afectada y queda igual de expuesta a robos».
«Si llega a suceder (un nuevo robo), dejará a la comuna en una situación de afectación de un gran número de clientes por varios días, debido a que los tiempos de reparación de estos eventos son extensos», advirtió.
El ejecutivo agregó que el modus operandi en estos robos denota una organización por parte de «bandas agrupadas que conocen de construcción de líneas y saben cómo dañar la instalación lo más que se pueda en corto tiempo para dejar todo el cable de cobre que puedan a nivel de piso».
«Además, están equipados y preparados para escapar y dejar elementos como ‘miguelitos’ para que no los atrapen», complementó.
«Es crucial tomar medidas prontas»
CGE aseguró que, tras cada uno de estos robos sufridos en las líneas de transmisión, ha seguido los protocolos establecidos y ha denunciado ante las autoridades los hechos, entregando los antecedentes necesarios para el desarrollo de las investigaciones.
En este caso particular, la compañía dijo que realizó las respectivas denuncias de este delito ante Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI).
«Es crucial tomar medidas prontas para evitar el crecimiento de estas bandas organizadas y también poder evitar las interrupciones de suministro a la población, donde en cada robo, los mayores afectados son las familias, emprendedores y servicios básicos que no pueden desarrollar su día a día con tranquilidad», señaló Araya.
CGE hizo un llamado a la población a denunciar en caso de tener antecedentes respecto a este tipo de delitos, ya sea ante las policías o en los canales de atención al cliente de la empresa, como el número de atención gratuito 800 800 767, el WhatsApp +56 9 895 6879 o el sitio web www.cge.cl.